
Somos un grupo interdisciplinar de profesionales que trabajan por la gestión creativa del patrimonio cultural material e inmaterial de Colombia. Diseñamos programas y proyectos relacionados con la promoción, activación y difusión del patrimonio, mediante estrategias didácticas y participativas con las comunidades para afianzar y reconocer su origen, historia y contexto.
Para este fin, hacemos uso de las tecnologías que incorporan experiencias transmedia y de realidad virtual, desde ecosistemas de relacionamiento social, basados en la historia, el arte y las manifestaciones culturales que dotan de sentido los territorios y su patrimonio.
.
QUE HACEMOS

Investigación histórica, hábitat y social.
A través de la investigación documental y etnográfica, recopilamos datos valiosos de los bienes inmuebles y esculturas para establecer conexiones históricas a partir de diversos relatos y fuentes de investigación:
- 
Relatos sonoros - podcast.
 - 
Mapas interactivos.
 - 
Videografías: videoarte- interpretación de archivos, archivos en 360.
 - 
Realidad virtual y aumentada.
 - 
Proyectos transmedia.
 
.jpeg)
Laboratorios de experimentación
tecnológica.
Encuentros pedagógicos que posibilitan experimentación con el patrimonio y la tecnología:
- 
Laboratorio de archivos en 360.
 - 
Laboratorio interactivo de visualización de especies botánicas.
 - 
Laboratorio de video mezcla con software libre.
 - 
Laboratorio narrativas experimentales con archivo audiovisual.
 - 
Laboratorio narrativas experimentales- live cinema.
 

Experiencias de activación y apropiación
de patrimonio.
Desarrollamos experiencias de gran impacto que hacen uso de TICS y la hibridación entre tecnologías digitales y analógicas, para conectar a las personas con el patrimonio:
- 
Instalaciones interactivas
 - 
Activaciones lumínicas
 - 
Apropiación creativa de archivos:
 - 
Charlas y conversatorios.
 



